Edificación del Colegio Labaca (Calle Juan Flórez) + Vídeo Explicativo - Pablo García Ortiz

Información acerca de la edificación del Colegio Labaca.

Ubicación: Juan Flórez, 116.

Arquitecto: Leoncio Bescansa.

Año: 1912.

En la calle Juan Flórez se encuentra la edificación del Colegio Labaca, una construcción de 1912 obra del arquitecto Leoncio Bescansa. En esta obra se aprecia la influencia de Gaudí, mezclando los estilos modernista y neogótico, sumado a un tono rosado en su fachada que le aporta un grado incluso mayor de singularidad. La cúpula gótica está adornada con pináculos, motivos geométricos y vegetales. Balcones de celosía de cemento y cierre exterior con verja modernista.


Objetivos de la actividad:

    - Investigar cuáles son las características del modernismo.

    - Establecer la relación entre las características del movimiento artístico, modernismo, con un edificio que pertenece a este, Edificación del Colegio Labaca, situado en la ciudad de A Coruña.

    - Expresar oralmente con apoyo de un PowerPoint las características del modernismo y la relación establecida con el Colegio Labaca.

    - Mejorar la cooperación, convivencia y respeto entre el alumnado al trabajar en grupos.


Explicación de la actividad:

Para esta actividad, la idea es realizar una investigación por grupos acerca de las características del modernismo. 

En la primera sesión acudiremos al aula de informática del centro para que, en grupos de tres personas, recopilen toda la información que consideren oportuna sobre este movimiento artístico surgido a finales del siglo XIX. 

En la segunda sesión, haremos una breve salida para contemplar el edifico del Colegio Labaca, situado en la calle Juan Flórez 116, A Coruña. Para esta salida, se les pedirá que, de nuevo en sus grupos de trabajo, tomen nota de las características de este edificio para poder vincularlas a las del modernismo, recogidas en la sesión anterior.

En la siguiente clase, volveremos al aula de informática para hacer, cada grupo, una presentación sobre el modernismo que establezca relación con la edificación del Colegio Labaca.

Finalmente, dedicaremos la última sesión a que cada grupo presente su PowerPoint a un aula distinta de nuestro centro. De esta manera, afianzaremos los conocimientos relativos a este movimiento artístico, trabajaremos la expresión oral del alumnado y compartiremos el trabajo realizado en un aula con el resto de clases del centro.



Colegio Labaca.





Ficha técnica del edificio del Colegio Labaca.

Vídeo Explicativo: 


Comentarios

Entradas populares de este blog

CASA CORTÉS (PLAZA DE GALICIA) + Vídeo Explicativo - Alicia González Bedoya

CAFÉ MODERNO (Calle Real) + Vídeo Explicativo - Belén Lamas Valdés

Rubine (Casa Salorio) + Vídeo Explicativo - Formoso Hombre, Miguel Ángel -